Descripción: Palmera con estipe solitario de hasta 30 m, monoica. Hojas pinnaticompuestas, pecíolo con base ensanchada y abrazadora. Inflorescencia espádice muy ramificado, espatas 3. Flores unisexuales, sésiles, en espádices muy ramificados. Flores masculinas en la parte superior y femeninas en la base. Perianto de 6 tépalos en dos series. Androceo con 6 estambres, estaminodiales en las flores femeninas. Fruto drupa encerrada en el perianto, monosperma.
Distribución: cultivada ampliamente en India y desde Sri Lanka hasta el sur de China y Filipinas, Malasia e Indonesia, también en el este de África (Tanzania), islas del Pacífico, Antillas, Sudamérica tropical.
http://www.gbif.org/species/2736531
Composición: la semilla ontiene 50-60% de glúcidos, 15% de lípidos, flavan-3-oles y taninos condensados, 0,2-0,5% de alcaloides nicotínicos: arecolina, arecaidina, guvacina (=ácido tetrahidronicotínico), guvacolina. El fruto fresco es rico en sustancias fenólicas, taninos, flavanos y fenoles simples.
Empleo:
La costumbre de masticar el betel se encuentra en prácticas sociales, religiosas y culturales muy antiguas, incluso desde hace más de dos mil años. En medicina ayurvédica goza de numerosas virtudes. La nuez de areca adicionada con cal de conchas o cenizas vegetales se enrolla en una hoja de betel (Piper betle), según las regiones se añade tabaco, caucho, especias (nuez moscada, cardamomo, clavo). Es un reputado psicoactivo, proporcionando una sensación de bienestar y una mayor capacidad de actuación. Su utilización colorea la cavidad bucal de rojo, los usuarios, después de mascar, escupen una saliva roja debido a la oxidación de los polifenoles de la nuez de areca, con el tiempo las encías y los dientes se oscurecen.
Toxicidad: la utilización de betel puede provocar una fibrosis submucosa de los tejidos de boca y la orofaringe, constituyendo un obstáculo para la deglución y el habla. También se relaciona con la aparición de cánceres de boca.
Usos
Referencias
Flora of China
http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200027002
dipbot.unict.it
http://www.dipbot.unict.it/palms/descr10.html
agroforestry.net
http://agroforestry.net/tti/Areca-catechu-betel-nut.pdf
globalnaturalfibres.org
http://www.globalnaturalfibres.org/betel_nut_areca_palm