Entre los efectos se incluyen: latirismo, fototoxicidad, favismo, ferulismo (Ferula communis) dermatitis de contacto, sialorrea, midriasis, etc.
Algunas toxinas son termolábiles y sus efectos se reducen o desaparecen con el calor.
La toxidad es diferente dependiente del peso del sujeto y la cantidad administrada. El grado de toxicidad se expresa mediante la Dosis Letal (DL o LD en inglés), que representa la cantidad de la toxina que origina la muerte de un porcentaje determinado de la población que ha experimentado su consumo y por kilogramo de peso de los sujetos de dicha población.
DL50 significa la cantidad en miligramos de la sustancia para matar al 50% de la población por kilogramo de peso de los sujetos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Orden SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de toxicidad. (BOE 32, 6 de febrero de 2004)
Referencias
Revista Española de Medicina Legal 2014 40:19-29.
Intoxicaciones por setas, una actualizaciónMushroom poisoning, an update
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0377473213000369