Composición: el producto medicinal se obtiene a partir del tronco escarificado en caliente del árbol. El tronco cortado y descortezado se quema y segrega un exudado patológico, el bálsamo. Tradicionalmente el exudado se recoge con trapos que rápidamente se sumergen en agua hirviendo, el bálsamo, insoluble, se recupera por decantación. Una parte del bálsamo se obtiene por extracción de las cortezas. Es un líquido siruposo marrón oscuro con olor fuerte que recuerda a la vainilla, no se espesa al aire, es insoluble en agua, muy soluble en etanol y no miscible con aceites excepto con el de ricino. La droga está compuesta por compuestos fenólicos, 6-8% de ácidos benzoico y cinámico libres, 50-60% de cinameína (mezcla de benzoato de bencilo, cinamato de bencilo y cinamato de cinamilo), contiene también alcoholes (triterpénicos y bencílicos), vainillina y una fracción resinosa.

Distribución: árbol espontáneo en América central, especialmente El Salvador.
https://www.gbif.org/species/7684022

Empleo

Jardines

Referencias

GRIN
https://npgsweb.ars-grin.gov/gringlobal/taxonomydetail.aspx?id=70454

botanical.com
http://www.botanical.com/botanical/mgmh/b/balofp06-l.jpg

cosmeticsgiura.com
http://www.cosmeticsgiura.com/es/glossary/myroxylon-pereirae/

Contact Dermatitis. 2005 52(6):304-6. Sensitivity to Myroxylon pereirae resin (balsam of Peru). A study of 50 cases.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15932578