Descripción: Arbusto monoico, espinoso con rizoma grueso. Filóclados ovado-lanceolados, espinecentes en el ápice. Flores en grupos de 1-3 en la cara adaxial de los filóclados. Flores unisexuales, actinomorfas, trímeras. Perianto de 6 tépalos libres y verdosos. Androceo de 3 estambres soldados en una columna violeta. Fruto baya. Semillas blanquecinas.
Composición: el rizoma contiene esteroles, ácidos grasos y osas, una pequeña cantidad de aceite esencial, derivados benzofuránicos y flavonoides. La actividad se debe a los saponósidos con genina esteroídica (6% de la droga desecada), los heterósidos principales son los de la ruscogenina y neorruscogenina: ruscósido, ruscina.
Distribución: originario de Europa al Caúcaso.
http://www.gbif.org/species/2769766
Distribución en la Península Ibérica
Empleo:
Especies relacionadas: Ruscus hypophyllum L., también se utiliza como ornamental, en macetas o en arriates, como planta de interior.
Toxicidad: los frutos son tóxicos, pueden provocar vómitos, diarreas y convulsiones.
Referencias
Flora Iberica
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_14_Ruscus.pdf
Libro Especies Protegidas de Extremadura: Flora
http://extremambiente.juntaex.es/pdf/angiospermas5.pdf
Proc. IS on Sust. Use Of Plant Biodiv. Eds. E. Düzyaman &Y.Tüzel Acta Hort. 598, ISHS 2003
http://195.130.72.98/images/stories/acta/Acta%20598/598_31.pdf
flora-on Portugal
http://www.flora-on.pt/#/1ruscus
Dioscórides interactivo
http://dioscorides.eusal.es/p2.php?numero=718
Lista Vermelha da Flora Vascular de Portugal Continental
http://listavermelha-flora.pt/flora-single/?slug=Ruscus-aculeatus