Descripción: Hierba perenne, tallos alados, indumento setoso. Hojas alternas, lanceoladas, las inferiores pecioladas, las superiores sésiles. Inflorescencia unilateral, cimosa. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras. Cáliz campanulado, segmentos lanceolados. Corola tubular, amarilla, blanca, rosada o purpúrea, dilatada en la parte superior, con 5 lóbulos erectos, cortos, garganta con escamas erectas, esterchas, glanduloso-pelosas. Fruto tetranúcula, núculas lustrosas, negras.

Distribución: originaria de Europa Occidental.
https://www.gbif.org

Distribución en la Península Ibérica

Composición: la raíz parace contener alantoína, además fructanas, mono- y bidesmósidos triterpénicos, 0,2-0,4% de alcaloides pirrolizidínicos: licopsamina, intermedina y sinfitina. La composición puede variar en función de los citotipos (2n=24,48,40). Las hojas contienen alcaloides pero en menor proporción (0,003-0,02%), siendo más ricas las hojas jóvenes.

Empleo:

Toxicidad: contiene alcaloides pirrolizidínicos, como la heliosupina y la cinoglosina, concentrados en las hojas jóvenes, son tóxicos para el hígado y carcinógenos, también pueden acumularse nitratos en las hojas y tallos. Puede provocar dermatitis de contacto en la piel. El polvo finamete molido de las hojas secas se usa como abrasivo. Incluída en la Orden SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de toxicidad. (BOE 32, 6 de febrero de 2004).

Polinización

Polinización

Jardines

Referencias

Flora Iberica
http://www.floraiberica.es

GRIN
https://npgsweb.ars-grin.gov

Plants for a Future
http://www.pfaf.org

J Appl Toxicol. 2016 36(5):716-25. The comparative toxicity of a reduced, crude comfrey (Symphytum officinale) alkaloid extract and the pure, comfrey-derived pyrrolizidine alkaloids, lycopsamine and intermedine in chicks (Gallus gallus domesticus).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov

FAO The potential of Russian comfrey (Symphytum officinale) as an animal feedstuff in Uganda
http://www.fao.org