Descripción: Hierba rizomatosa. Hojas sentadas, anchamente lanceoladas, haz glabro, envés pubescente en los nervios. Inflorescencia paniculiforme terminal, bracteada. Flores generalmente hermafroditas, actinomorfas. Perianto de 6 tépalos libres, patentes. Androceo de 6 estambres, exertos. Fruto cápsula, subtrígona.

Distribución: originario de Eurasia y América del Norte.
http://www.gbif.org/species/2742119

Distribución en la Península Ibérica

Composición: los alcaloides del rizoma (1,5%) constituyen una mezcla compleja de alcaloides esteroídicos, se separan en dos grupos:
-Grupo jer-veratrum: jervina, rubijervina, veratramina y sus glucósidos correspondientes.
-Bases del grupo ce-veratrum: protoveratrinas A y B.

Empleo:

Toxicidad: la toxicidad proviene de confusión con la genciana (el verdegambre tiene las hojas alternas y no opuestas como en Gentiana), en la preparación de un vino artesanal de genciana, provoca un entumecimiento de las extremdades, sensación de malestar, síntomas digestivos (náuseas, vómitos, dolores abdominales, sialorrea), luego aparecen síntomas cardiológicos (bradicardia, hipotensión severa, en casos graves trastornos del ritmo cardicao). Se trata administrando atropina. Incluída en la Orden SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de toxicidad. (BOE 32, 6 de febrero de 2004).

La raíz fresca tiene cierto olor a ajo, el sabor es inicialmente dulce, luego amargo y al final acre, provoca escozor y entumecimiento de la lengua. Dos gramos de rizoma son letales para las personas. Los síntomas son escozor en la boca, lengua y garganta, ardores, vómitos, diarreas, calambres musculares, pulso alterado, lento, respiración dificultosa y colapso. Puede provocar dermatitis de contacto.

Especies relacionadas: V. californicum, de la Montañas Rocosas, con ciclopamina que tiene propiedades teratogénicas; V. viride, eléboro verde americano, también tiene órganos subterráneos muy tóxicos.

Referencias

Flora Iberica
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_11_Veratrum.pdf

Flora of North America
http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=220014118

flora-on Portugal
http://www.flora-on.pt/#/1veratrum

Murcia Salud
https://www.murciasalud.es/toxiconet.php?iddoc=184388&idsec=4014#

Intoxicaciones por plantas y setas fetoc.es
http://www.fetoc.es/asistencia/intoxicaciones_plantas_y_setas_completo_2009.pdf