Descripción:
Árbol pequeño o arbusto.
Hojas alternas o pseudoverticiladas, de elípticas a oblanceoladas.
Flores solitarias, axilares, pediceladas.
Perianto de hasta 18 segmentos amarillentos, los internos formando una copa.
Androceo de 8-20 estambres.
Gineceo de 8-10 caperlos.
Fruto polifolículo.
Semillas solitarias, brillantes.
Origen: originario del sur de China y norte de Vietnan.
http://www.gbif.org/species/2889756
Composición: aceite esencial 5-9%, el constituyente mayoritario es el E-anetol (80-90%), además metil-chavicol (=estragol), anisaldehído, limoneno, linalool (monoterpenos), el fruto contiene también lignanos y dioles fenilpropánicos, ácido sikímico (8,5%), flavonoides, taninos, triglicéridos y lactonas sesquiterpénicas convulsivantes en muy pequeña cantidad (1-1,5 ppm, veranisatinas)
Empleo:
- Alimentario: cultivado por sus semillas aromáticas que se utilizan como condimento y de las que se extrae un aceite esencial que se emplea en la fabricación de licores y medicamentos, casí exclusivamente en Oriente.
- Medicinal: se le atribuyen propiedades espasmolíticas y carminativas, inhibidoras de fermentaciones intestinales, las esencias anisadas aumentan el tono basal y las contracciones de la musculatura lisa intestinal. El fruto se utiliza por vía oral de forma tradicional en el tratamiento sintomático de trastornos digestivos diversos. El aceite esencial sólo puede ser dispensado por farmacéuticos bajo receta médica, se obtiene por destilación de frutos, hojas y pecíolos, contienen 86-93% de E-anetol.
- Cosmética: el el aceite volátil del fruto y semillas se utiliza en cosmética como enmascarante, tónico y en cuidado oral.
Especies relacionadas: la familia Illiciaceae sólo tiene un género con unas 42 especies distribuidas en China, Japón, SE de Asia, México, Florida y Antillas.
- I. anisatum, badiana del Japón, anís estrellado, badián, badiana; China, Japón, Corea, se diferencia por tener los segmentos internos de perianto delgados y membranáceos, abiertos, las demás especies los poseen carnosos o papiráceos, no abiertos. Cultivado por sus frutos aromáticos de los que se extrae un aceite esencial usado como condimento y que tiene propiedades medicinales, la corteza aromática se utiliza como incienso.
- I. cambodianum, cultivado en Indochina y Malasia por sus semillas aromáticas que se utilizan como condimento y de las que se extrae un aceite esencial.
- I. parviflorum, distribuido en el sur de EEUU, de la corteza se obtiene un aceite esencial utilizado en condimentos.
Productos
Mercados
Referencias
Flora of China
http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200008460
Ars Pharmaceutica, 42:3-4; 209-220, 2001
Actividad antimicrobiana de Illicium verum Hook. f.
http://www.ugr.es/~ars/abstract/42-209-01.pdf
Royal Botanic Gardens Kew
http://www.kew.org/science-conservation/plants-fungi/illicium-verum-star-anise